INGREDIENTES
- Masa: 4 tazas de harina cernida, 2 huevos, 1 cucharilla de polvo de hornear colmada, 1 cucharilla de sal, 3 cucharas de azúcar, 1 taza de manteca vegetal, 1 taza de agua, 4 yemas de huevo, 1 cuchara de colorante rojo sin picante en una fuente pequeña mezclar estos dos ingredientes para luego pintar antes de meter al horno las puka kapas.
- Relleno: 1 -1/2 tazas de queso o quesillo (no salado) desmenuzado, 1 cebolla pelada y picada en cuadraditos, frito en un poco de aceite, 1 locoto verde picado en cuadraditos, 1 tomate picado en cuadraditos, 1 cuchara de quilquiña picada, 1 cuchara de colorante rojo sin picante. 2 huevos duros picados en cuadrados, aceitunas negras en trocitos.
PREPARACIÓN
- Relleno: En una fuente poner el quesillo, la cebolla, el colorante, el locoto, la quilquiña, el tomate, mezclar todo y reservar.
- Masa: Mezclar la harina con la manteca a punto arena, añadir el azúcar, el polvo de hornear, la sal, el agua, los huevos mezclar y hacer la masa, dejar reposar 30 minutos. Poner la masa en la mesa y estirarla de 1/2 cm. de grosor, cortar en círculos de 5 cm. de diámetro y rellenar las empanadas con la preparación anterior y una porción de huevo y aceituna, tapar, repulgar, Colocar en charolas de horno, pintar con la preparación de las yemas. Llevar al horno precalentado a término medio de 200°c, hasta que doren.
Cristina Olmos
Archivado en: Bolivia, Cristina Olmos, Febrero, Recetas, Te Tagged: Aji, Bolivia, Cristina Olmos, Pucacapas, Queso, Receta, Té
