Hoy la compañera Faustina Miranda compartirá con nosotras una receta muy sabrosa, ají de conejo. Faustina es de la provincia Franz Tamayo, de Pelechuco en el departamento de La Paz.
Su principal ingreso económico es la producción agrícola y ganadera, mucha gente solo tiene para su consumo diario y otros crían conejos porque es fácil de preparar, muchos los preparan en acontecimientos o fiestas típicas del lugar. Es un plato tradicional en Todos Santos.
Como acostumbramos cada jueves, primero conozcamos las propiedades del producto que cocinaremos, hoy es la carne de conejo.
Entre las propiedades nutricionales de la carne de conejo tenemos nutrientes como el hierro, proteínas, calcio, potasio y vitaminas A, B, C, D, y K; además de otros que son muy buenos para la salud, sobre todo para mujeres embarazadas y bebés lactantes, por su alto contenido vitamínico.
Ingredientes:
- 1 conejo pre cocido
- 3 cebollas
- 6 vainas de ají amarillo
- 6 papas
- 1 taza de arveja
- 1 taza de harina de maíz
- Sal al gusto
- Preparación
- Después de pelar y lavar bien el conejo, hacer cocer en un litro de agua con sal. Mientras, preparar el ahogado con la cebolla finamente picada, retostándola en un poco de aceite hasta que este transparente, luego agregar las arvejas y el ají molido para dejarlo cocer aproximadamente veinte minutos más a fuego lento.
- Ya cocida la carne de conejo, trocearla en cinco pedazos y espolvorear con harina de maíz, después tostarla en un poco de aceite y agregar al ahogado para dar un hervor más. Finalmente servir, acompañando con arroz y papas.
Receta y foto tomada del siguiente blog
http://soytrabajadoradelhogar.blogspot.com/p/recuperacion-de-saberes_25.html
Archivado en: Bolivia, Todos Santos Tagged: Aji, Andina, Bolivia, Conejo, Picante, Todos Santos
