Ingredientes:
- 1 lengua de vaca mediana
½ taza de aceite
2 tazas cebolla blanca picada en julianas
1 taza tomate rallado
½ taza ají colorado molido
½ taza perejil, picado finamente
½ cucharilla comino
1 cucharilla orégano
½ cucharilla pimienta
1 taza arvejas
Sal o al gusto
Para Acompañar:
- 8 papas enteras, peladas y cocidas
- Chuno o Tunta
Preparación
- Antes de poner a cocer la lengua, golpearla en un batan o mortero para que resulte más suave y sea fácil de pelar.
- Colocar la lengua en una olla con agua hirviendo y una cuchara de sal gusto, y cocerla más o menos unas dos horas.
- Cuando esté suave, sacarla y aun caliente sacarle la piel que la cubre, reservar el caldo. Cortar en rodajas de más o menos ½ cm.
- Preparar el ají: En una sartén con aceite caliente, saltear las cebollas junto con el perejil finamente picados, una vez transparente la cebolla agregar el orégano, el tomate raspado sin cáscara, las arvejas y el resto de los condimentos, una pizca de sal, remover unos minutos; agregar el ají colorado, añadir caldo suficiente.
- Una vez cocidas las arvejas en el ají, añadir la lengua, mezclar y dejar cocer a fuego lento durante diez minutos para que tome gusto.
- Servir la lengua con su jugo, con papas cocidas, tunta o chuno y encima la zarza.
Archivado en: Bolivia Tagged: Aji, Bolivia, Carne de Res, Lengua, Picante, Receta
